
DETRÁS DE CADA FUNDACIÓN HAY PERSONAS ADMIRABLES TRABAJANDO CON COMPROMISO Y DE MANERA INCANSABLE, TEJIENDO SILENCIOSAMENTE EL CAMBIO QUE EL MUNDO NECESITA.
EL ÚLTIMO HIELERO DEL CHIMBORAZO
Juan Uscha, yerno de Baltazar, quien en su momento fue el último hielero del Chimborazo, es la última persona de Ecuador que se dedica a esta actividad. Lamentablemente, no es una actividad bien remunerada y se busca apoyarlo económicamente para que esta actividad no desaparezca.

FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR
La Fundación Pueblo Indio del Ecuador trabaja desde 1988 apoyando a comunidades indígenas en su desarrollo educativo, cultural y social. Su enfoque combina la defensa de derechos con la promoción de la identidad cultural, especialmente entre jóvenes, mujeres y adultos mayores. A través de becas, talleres y publicaciones, fortalecen la educación y las raíces culturales de los pueblos indígenas, siguiendo el legado de Monseñor Leonidas Proaño, un defensor incansable de estas comunidades.

PROYECTO AL QUE APOYAMOS

"Ayudemos a nuestros abuelitos"
Iniciativa que busca llegar con alimentos y medicinas a adultos mayores de escasos recursos. La colección que apoya esta iniciativa es 'Volcán Cotopaxi – Un atardecer imposible'.
FUNDACIÓN SEMBRANDO ESPERANZA
La Fundación Sembrando Esperanza trabaja en Ecuador promoviendo la reforestación y la restauración de ecosistemas naturales. Involucran a comunidades, familias y empresas en actividades concretas para recuperar áreas degradadas, plantar árboles nativos y proteger la biodiversidad. Además de impulsar acciones directas en el territorio, también educan sobre el cuidado ambiental y fomentan alianzas para multiplicar el impacto. Su enfoque es simple pero poderoso: regenerar la naturaleza con la participación activa de la gente.

PROYECTOS A LOS QUE APOYAMOS

Campañas de reforestación
La fundación lleva a cabo varios proyectos de reforestación en Quito y en zonas cercanas a la capital. La colección que apoya esta iniciativa es 'Volcán Cotopaxi – Un atardecer imposible'.

Construcción del Centro de Interpretación en Tambo Cóndor
Actualmente, la fundación está recaudando fondos para construir un centro de interpretación para cóndores cerca de Pintag, específicamente frente a la laguna de Secas, uno de los pocos sitios de anidamiento de cóndores en el Ecuador. La colección que apoya esta iniciativa es 'Volcán Cotopaxi – Un atardecer imposible'.
